Sri Lanka es el tercer país que más té produce en el mundo. De esta isla al sur de India proviene el té Ceilán, uno de los tés negros más consumidos y valorados por su intenso aroma y sabor. Te invitamos a conocer más sobre el origen de este popular té.
El té negro es el más conocido en Chile, ya que es el que usualmente se bebe en todas las casas como acompañamiento de las comidas, sobre todo a la once o al desayuno. Pese a su popularidad en los hogares, pocos conocen las grandes propiedades que posee. Te contamos las principales.
Para procesar el té, se realizan 5 pasos básicos, estos varían según la variedad de té de la que se trate. Estos pasos determinan que el té termine siendo blanco, verde, amarillo, rojo, oolong o negro. Acá te contamos sobre cada uno.
El té original procede únicamente del cultivo del arbusto conocido como Camellia sinensis. Según sean los procesos por los que pase la hoja de té, el resultado serán las distintas variedades de té: negro, verde, rojo, azul, blanco o amarillo.