La cafeína es un alcaloide que se encuentra naturalmente en diferentes alimentos como el café y el té. La llamada teína es la misma molécula que la cafeína, pero antiguamente se creía que eran distintas sustancias. Te contamos más de esta sustancia y su presencia en el té.
El té a granel, normalmente se recolecta artesanalmente, a mano. En cambio, el té en bolsitas se recoge con máquinas que cortan la planta entera y la trituran, haciendo más fácil su inserción en la bolsa de té. Conoce otras diferencias entre estos formatos.
Para procesar el té, se realizan 5 pasos básicos, estos varían según la variedad de té de la que se trate. Estos pasos determinan que el té termine siendo blanco, verde, amarillo, rojo, oolong o negro. Acá te contamos sobre cada uno.
Preparar la taza de té perfecta no es imposible, pero hay ciertos factores a considerar: el tiempo, el tamaño del filtro, la cantidad y la temperatura son algunos de ellos. Te invitamos a conocerlos.
El té original procede únicamente del cultivo del arbusto conocido como Camellia sinensis. Según sean los procesos por los que pase la hoja de té, el resultado serán las distintas variedades de té: negro, verde, rojo, azul, blanco o amarillo.
En China existen cientos de variedades de té verde. Uno de los más famosos es el Lung Ching o dragón bueno, que crece en altura, tiene color verde claro y un sabor suave y delicado. Entre los japoneses destacan los tés provenientes de Uji, en Kioto.
Amamos el té y queremos disfrutar de cada taza que preparamos, pero muchas veces cometemos errores que hacen que nuestra preparación no quede perfecta como quisiéramos, provocándonos una gran decepción cuando el sabor que obtenemos no es el buscábamos ¿Qué hicimos mal? La cantidad, la temperatura y el tiempo, son algunos de los factores que inciden en que nuestro té sea un éxito y un deleite para el paladar.