El té matcha y sus mil beneficios
De seguro has oído hablar del matcha y de las miles de virtudes que se le atribuyen. Pero, ¿qué es y qué lo diferencia de otros tipos de té? Su nombre en japonés significa polvo, y precisamente es un tipo de té verde, que no se prepara como una infusión de hojas, sino que es el resultado de un proceso especial de cultivo, recolección y secado, a través del cual se muele convirtiéndose en un polvo fino que multiplica los beneficios del té verde. Un vaso de matcha equivale a diez vasos de té verde, en propiedades y antioxidantes.
El matcha tiene sus orígenes en 1191 e. c., cuando un monje budista lo llevó a Japón, y durante un tiempo fue bebido sólo por monjes que lo tomaban durante la meditación, para más tarde expandirse entre los guerreros. En el siglo XVI el matcha ya se había convertido en el centro de la ceremonia del té. Con el tiempo, China dejó la tradición del té verde molido, mientras que en Japón la costumbre se fue perfeccionando hasta la actualidad.
Si te preguntas por qué el matcha tiene muchos más beneficios que el té en hoja, esto se debe a que sólo consumiendo la hoja completa es posible aprovechar todo los minerales, vitaminas, antioxidantes y aminoácidos que ofrece el té verde.
Una de las características que lo han hecho más popular es su acción quemadora de grasa, que acelera el metabolismo y quema calorías. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Ginebra, el té verde tiene propiedades termogénicas y contribuye a la oxigenación de las grasas. Al mismo tiempo reduce tanto el colesterol como el azúcar en la sangre, siendo un gran aliado para combatir o prevenir enfermedades cardíacas y diabetes.
Por otro lado, el matcha relaja y calma, mejorando nuestro estado de ánimo y ayudándonos a estar más enfocados, debido a que tiene cinco veces más L- teanina que el té negro o verde común. Este aminoácido promueve el estado de relajación y bienestar sin producir somnolencia. Además, la cafeína que contiene el matcha, se absorbe mucho más lento que la del café, transformándolo en un reemplazo saludable. Su combinación única de nutrientes, otorga mucha energía y mejora la resistencia física de quienes lo consumen.
Asimismo, el poder antioxidante del matcha lo transforma en un gran aliado para combatir el envejecimiento y las enfermedades crónicas. Por si lo anterior fuera poco, este té contiene altas cantidades de fibra dietética, por lo que alivia el estreñimiento y es rico en clorofila que tiene un poderoso efecto détox.
Si tienes dudas sobre cómo consumir este té en polvo y beneficiarte de todas sus propiedades, te dejamos esta útil guía.