Se sabe que una de las mayores fuentes de catequinas la encontramos en el té verde. Las catequinas son un grupo especializado de flavonoides que ayudan a proteger a las células del daño causado por los radicales libres, y genera múltiples beneficios a nuestro cuerpo.
La cafeína es un alcaloide que se encuentra naturalmente en diferentes alimentos como el café y el té. La llamada teína es la misma molécula que la cafeína, pero antiguamente se creía que eran distintas sustancias. Te contamos más de esta sustancia y su presencia en el té.
El té a granel, normalmente se recolecta artesanalmente, a mano. En cambio, el té en bolsitas se recoge con máquinas que cortan la planta entera y la trituran, haciendo más fácil su inserción en la bolsa de té. Conoce otras diferencias entre estos formatos.
El chai es el té favorito de muchos, por su delicioso aroma y sabor que muchas veces nos recuerda a navidad. Esta bebida es una mezcla de té negro con diversas especias y es originario de la India, donde se preparaba para usos medicinales y que sigue siendo su mayor consumidor en el mundo.
Sri Lanka es el tercer país que más té produce en el mundo. De esta isla al sur de India proviene el té Ceilán, uno de los tés negros más consumidos y valorados por su intenso aroma y sabor. Te invitamos a conocer más sobre el origen de este popular té.
El té verde es el resultado de hojas no fermentadas y contiene una mayor concentración de polifenoles, un poderoso antioxidante, que otros tipos de té. Cada vez es más consumido por su delicioso sabor y lo versátil que es para mezclarlo con diversas especias y frutos. Posee además múltiples beneficios para la salud.
El té rojo, o Pu-erh, es una de las variedades más conocidas por sus propiedades para la salud. Muchos consumidores lo buscan porque es un excelente diurético, que ayuda a perder peso. Pero este brebaje posee diversas virtudes, aquí te contamos las 8 propiedades del té rojo que consideramos que más destacan.
El té negro es el más conocido en Chile, ya que es el que usualmente se bebe en todas las casas como acompañamiento de las comidas, sobre todo a la once o al desayuno. Pese a su popularidad en los hogares, pocos conocen las grandes propiedades que posee. Te contamos las principales.
¿Sabías que existe un té azul? Su otro nombre es oolong y es un té verde semi fermentado. Esta condición le otorga algunas características del té verde y otras del té rojo, y su intensidad lo sitúa en medio de estas otras dos variedades.
Pocos han oído hablar sobre el té amarillo. Se trata de una nueva variedad que lentamente se va dando a conocer internacionalmente, pero que ha existido siempre en China. Si bien se asemeja al té verde, este té posee características propias por su recolección y proceso.
Para procesar el té, se realizan 5 pasos básicos, estos varían según la variedad de té de la que se trate. Estos pasos determinan que el té termine siendo blanco, verde, amarillo, rojo, oolong o negro. Acá te contamos sobre cada uno.
Preparar la taza de té perfecta no es imposible, pero hay ciertos factores a considerar: el tiempo, el tamaño del filtro, la cantidad y la temperatura son algunos de ellos. Te invitamos a conocerlos.